|
POR QUÉ LABRAR LA TIERRA
EN PRIMAVERA: Preparación dl suelo para la siembra
Fresar el terreno hasta obtener un lecho muy uniforme de 10-15 cm de profundidad, de manera que se creen las condiciones ideales para que hechen raìces y crezcan las plantas mas jóvenes.
EN VERANO: El cultivo
Durante la estación del crecimiento, es importante mantener el terreno limpio entre la filas de plantas, por lo tanto fresarlo sólo superficialmente para desherbar y mantener la tierra blanda. Todo esto permite la penetración del agua y la humedad, la eliminación de hierbas adventicias y, por ende, un mejor crecimiento del cultivo.
EN OTONO: La fertilización
Fresar las plantas que quedan en el terreno reduciéndolas en trozos pequenos de manera que sean enterradas: de este modo el material se descompone ràpidamente agregando mayor material orgánico al terreno.
TODO EL ANO:
La marcación de surcos
Està operación se realiza en varios perìodos del ano para trazar surcos de siembra o de riego. Los marcadores de surcos son de dos tipos: regulables (de remolque) o bien combinados (montados sobre la fresa en lugar del capó para que trabajen junto con la misma). De este modo, la tracción de las ruedas de la máquina es completada por la acción propulsora de la fresa que labra el suelo, obteniendo un avance más fácil aún en caso de terrenos duros.
La aporcadura
La aporcadura se realiza generalmente con el marcador de surcos regulable para acumular la tierra sobre las plantas, si bien el mismo se puede utilizar también corno excavador de patatas. La aporcadura también se efectúa para blanquear algunas hortalizas corno la achicoria, los cardos, etc.